fortalecimiento personal - An Overview



La buena salud emocional de una persona se pone de manifiesto por la capacidad para no dejarse atrapar por los estados de ánimo negativos ni dejarse dominar por las preocupaciones.

La complejidad radica, matiza, en que no somos plenamente conscientes de esas heridas. “Están escondidas en el subconsciente y se manifiestan en forma de inseguridades, miedos o patrones de comportamiento repetitivos.

“Se puede elegir entre volver hacia la seguridad o avanzar hacia el crecimiento. El crecimiento debe elegirse una y otra vez; el miedo debe…

Es crucial estar atentos a las señales que indican una carencia de confianza, ya que pueden afectar negativamente nuestras relaciones y desarrollo personal.

Perdón: Trabaja en perdonar a quienes te han herido y a ti mismo por los errores del pasado. Esto puede liberarte emocionalmente y permitirte avanzar.

Autoconfianza: Es la creencia en nuestras propias capacidades, esencial para enfrentar desafíos y alcanzar metas.

A medida que te enfrentas a las consecuencias de tus decisiones con valentía y determinación, descubres una reserva inagotable de resiliencia.

El psicoanalista Luis Hornstein afirma en su libro “Autoestima e identidad. Narcisismo y Valores Sociales” que existen 5 tipos de autoestima que se dividen según la apreciación que tenga cada persona de sí misma, por ende, esta puede ser:

Serían los siguientes: 1.- Autoaceptación tanto de nuestros aspectos positivos como de nuestras limitaciones; lo que no significa que tengamos que resignarnos y no intentemos cambiar o mejorar aquellos aspectos que consideremos oportunos y estén en nuestra mano.

Guiando tu Futuro con Decisiones Seguras En el viaje de la vida, nos encontramos constantemente en encrucijadas, enfrentando decisiones que pueden moldear nuestro destino.

Las fileábulas cuentan historias que de pronto nos iluminan y here nos hacen darnos cuenta de realidades que pueden cambiar nuestra vida. Es lo que hacen estas dos historias, que invitan a cambiar la forma en la que percibimos la felicidad.

abandonados ante la llegada de un hermanito o porque nuestos padres están todo el día fuera de casa. Como sea, la soledad es el peor enemigo de quien vivió el abandono en su infancia.

Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos u oponerse al tratamiento de los mismos o a alguna de las finalidades, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Ocupar tiempo en actividades de agrado personal. El tiempo de recreación también es importante para despejar la mente y valorar los logros alcanzados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *